Nunca te alejes de ti
Nunca te alejes de ti
Publicado el 24-Mayo-2016 por Santiago TejedorTe dirán que no se puede. Que es como querer arar en el mar o como pretender contar –una a una– todas las estrellas. Te insistirá el “mundo” (o una parte grande de él) que eso “no es normal”. Que no deberías salirte de lo establecido. Que lo habitual no transita esos “caminos”. Que construyes quimeras. Y que vives de sueños y de palabras. Te asegurarán –tantas veces– que la vida no es un cuento. Y que llegará la monotonía. Seguro escucharás que todo se acaba (tarde o temprano). Y te repetirán que lo que persigues es tan imposible como querer contar cada una de las estrellas.
No escuches. Me enseñó alguien que no se trata de cuántas cosas prometes. Se trata de cuántas cosas cumples. Y me explicó también que unas veces se gana y todas las veces se aprende. Me dijo sin decirlo que hay quien sí; que hay quien no; y que hay quien nunca más. Aprendí mirándola que las personas más sencillas y más humildes han tenido un bonito detalle: Existir. Entendí observándola que solo hay una adición positiva: Hacerse adicto a la vida, a vivir. Me ayudó a comprender que la tristeza no tiene porqué quedarse. También, la forma de atravesar la oscuridad. Y me enseñó una noche que vale la pena quemarse un dedo si así puedes encender toda una vida. Incluso, una tarde, en Verona, me aseguró que sería bonito algún día tratar de contar cada una de las estrellas, todas.
Pero quizás la mejor lección fue otra.
Me enseñó que la única manera de acércate a alguien es que nunca te alejes de ti.
P.D.: Por cierto, ya se han contado. Todas. Existen 300.000.000.000.000.000.000.000. O sea 300.000 trillones de estrellas.
Imagen: "La noche estrellada", de Vincent van Gogh.
(R).
Enviar un comentario nuevo